>

Nuestros Nobles Parientes

Enseguida pensé que, todo aquello tan interesante que no me habían contado, debía contarlo a mis amigos, a ambos extremos de la ruta entre el Ebro y el Níger

...

Nuestros Nobles Parientes

Por este motivo NNP comienza con los homínidos y termina cuando en el siglo XX la afluencia de ciudadanos chinos inundó las calles con productos baratos de importación. En todo ese largo arco temporal encontramos una introducción a las culturas y la historia del continente en general, con capítulos dedicados a Zimbabue, la costa swahili y Etiopía, pero especialmente enfocado en África Occidental, que incluye asimismo una historia de los lugares que tocaba la ruta que durante siglos unió el río Tajo y el Níger, es decir, una revisión de la historia de España, Marruecos y el Sahara, actualizada con los datos que aporta la certeza de que los musulmanes exiliados no se quedaron tan solo en el Magreb, sino que cruzaron el desierto y llegaron a vivir entre las poblaciones subsaharianas. El libro se articula en torno a mi propia experiencia intelectual y de viaje, desde que conocí las primeras noticias de Fondo Kati, hasta que emprendí el viaje por Malí y alcancé Tombuctú para conocer una biblioteca de manuscritos y obtener la biografía de su propietario, cuando se preveía el estallido de la guerra. He aquí los mapas que tuve que crear y algunos apartados sueltos que pueden dar cierta idea del tono y contenido del libro.

Entrevista Luis Temboury

Entrevistas a Luis Temboury, autor de Nuestros Nobles Parientes















Fragmentos de Nuestros Nobles Parientes